Esta reciente entrevista arroja luz sobre el más controvertido problema medioambiental de Huelva:
Blog dedicado a la gestión de recursos didácticos para uso docente, al intercambio de información y colaboraciones con nuestro alumnado, y a la expresión de intereses relacionados con la filosofía y... con casi cualquier otra cosa.
sábado, 30 de abril de 2016
Un problema medioambiental en Huelva.
Esta reciente entrevista arroja luz sobre el más controvertido problema medioambiental de Huelva:
jueves, 28 de abril de 2016
Acercamiento a Ortega (2)
A los alumnos de 2º de Bachillerato les pueden resultar útiles estas dos presentaciones sobre José Ortega y Gasset en las que se muestran con bastante claridad (aunque, lógicamente, de manera algo esquemática) los aspectos fundamentales de la vida y el pensamiento del autor, con un contenido claramente pensado para un curso como el nuestro (contexto histórico-cultural y filosófico, influencias, su crítica al idealismo y al realismo, al racionalismo y al vitalismo, su perspectivismo, el raciovitalismo...)
Ortega from Marga Fernández
miércoles, 27 de abril de 2016
Acercamiento a Ortega
Para ir familiarizándonos con José Ortega y Gasset, último autor de relieve en nuestro curso de 2º de Bachillerato, se me ocurre enlazaros dos documentales.
El primero de ellos, producido por Televisión Española hace unos años dentro de la serie Creadores del Siglo XX, ofrece una amplia biografía de Ortega prestando especial atención a su participación política y al contexto político, social y cultural en el que vivió.
El segundo pertenece a la ya conocida serie de divulgación filosófica La aventura del pensamiento, presentada por Fernando Savater. Es más breve y se centra más en su obra, en su filosofía y en las etapas de su pensamiento.
martes, 19 de abril de 2016
Language: A Practical Lesson
Here you have, dear disciples (!), the materials (with some interesting links inside) you'll need for our lesson on Thursday 21th.
Language: A Practical Lesson.
miércoles, 13 de abril de 2016
Libertad de conciencia

Se trata de una campaña de denuncia de Amnistía Internacional contra la condena a muerte y próxima ejecución de tres jóvenes saudíes que fueron detenidos cuando eran menores de edad por protestar contra el gobierno de Arabia.
Además de que el derecho fundamental a la vida invalida moralmente la pena de muerte, son especialmente dolorosos los casos en que se aplica a menores (al menos en el momento de cometer los hechos) o discapacitados mentales. Arabia Saudí, junto con China, Irán y Estados Unidos, es uno de los países que más personas ejecutan, además de que ignora la mayoría de los derechos civiles y políticos de sus ciudadanos.
En la web de Amnistía encontraréis otras muchas campañas y denuncias que merecen nuestra atención.
ENLACE a la campaña y recogida de firmas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)